Nosotros

El juego pues, ocupa dentro de los medios de expresión del niño un lugar privilegiado. En el juego el niño aprende a conocer su propio cuerpo y sus posibilidades, desarrolla su personalidad y encuentra un lugar en el grupo. por tal motivo la importancia de la motricidad gruesa , su composicion y su desarrollo en pro de las concepciones motoras de los niños en edades entre los 4 y 6 años. 

el juego, para estimular lamotricidad gruesa en niños de 5 años, estadio inicial.

Desde el punto de vista teórico, se desarrollaron unas temáticas centradas en la motricidad, sus dimensiones, la lúdica como disciplina central del juego, los teóricos que plantean diversos postulados frente a la importancia del juego y sus incidencia en los grados iniciales.

Niños y niñas de 4 a 6 años de edad que se encuentran en un estado de descubrimiento de sus capacidades motrices básicas y su motricidad gruesa en estadio inicial.
Docentes de los grados iniciales dándoles herramientas para lograr las metas descritas, porque es conocido que en las instituciones educativas los maestros de dichos cursos realizan muchas actividades lúdicas con los niños, procurando desarrollar la motricidad gruesa de tal forma que los prepare física y mentalmente para su proceso de aprendizaje